Verilog es un lenguaje de descripción de hardware (HDL, por sus siglas en inglés: Hardware Description Language).
No es un lenguaje de programación común como Python o C, sino un lenguaje diseñado específicamente para modelar, describir, simular y sintetizar circuitos digitales.
¿Qué es Verilog?
-
Fue creado en 1984 por la empresa Gateway Design Automation y más tarde estandarizado por IEEE (IEEE 1364).
-
Permite describir el comportamiento y la estructura de sistemas digitales (como compuertas lógicas, registros, memorias, procesadores, etc.).
-
Se usa tanto para simulación (ver cómo se comportará un circuito antes de fabricarlo) como para síntesis (convertir el diseño en un circuito físico en FPGA o ASIC).
¿Para qué se utiliza?
-
Diseño de hardware digital
-
CPUs, microcontroladores, ALUs, memorias, controladores, interfaces, etc.
-
-
Simulación de circuitos
-
Permite comprobar el funcionamiento del diseño antes de implementarlo físicamente, reduciendo costos y errores.
-
-
Síntesis en FPGA/ASIC
-
El código en Verilog puede pasarse a puertas lógicas que se implementan en una FPGA (reconfigurable) o en un chip ASIC (fabricado específicamente).
-
-
Pruebas y verificación
-
Se usan testbenches escritos en Verilog para verificar que el diseño cumple con las especificaciones.
-
module and_gate (
input a, b,
output y
);
assign y = a & b;
endmodule
a
, b
) y produce una salida (y
).
Comentarios
Publicar un comentario