Bobina de Encendido Automotriz con Circuito 555 y Transistor NPN


La bobina de encendido automotriz o bobina de inducción es un componente importante del sistema de encendido de un vehículo.





Funcionamiento de la Bobina de Inducción




Bobina Humeda Automotriz

Esta bobina eleva la baja tensión de la batería (normalmente 12 o 24V) a miles de voltios, con el fin de crear una chispa eléctrica en la bujía, para realizar la ignición del combustible.

Su función principal es transformar la baja tensión de la batería del vehículo en alta tensión para producir chispas en las bujías y encender la mezcla de aire y combustible en los cilindros del motor.

La bobina de encendido consta de un núcleo de hierro suave, un devanado primario y un devanado secundario.

El devanado primario está conectado al sistema eléctrico del vehículo y recibe la energía de la batería. 

El devanado secundario está compuesto por un gran número de vueltas de alambre fino y está aislado del devanado primario. 

La relación de vueltas entre el devanado primario y el secundario determina la relación de transformación y la tensión de salida.

Cuando se aplica corriente al devanado primario de la bobina, se crea un campo magnético alrededor del núcleo de hierro. 

Al interrumpir bruscamente la corriente, ya sea mediante un distribuidor o un sistema de encendido electrónico, se produce una fluctuación en el campo magnético. 

Esta fluctuación induce una alta tensión en el devanado secundario de la bobina, que se dirige hacia las bujías a través de los cables de encendido.

La alta tensión generada por la bobina de encendido es necesaria para superar la resistencia del espacio en la cámara de combustión y crear una chispa lo suficientemente intensa como para encender la mezcla de aire y combustible. 

Esta chispa se produce en el extremo de la bujía y enciende la mezcla, dando inicio a la combustión en cada cilindro del motor.

Es importante tener en cuenta que el diseño y la configuración de la bobina de encendido pueden variar según el tipo de sistema de encendido utilizado en el vehículo, como sistemas de encendido convencionales con distribuidor, sistemas de encendido electrónico o sistemas de encendido por bobina a bobina.



La bujía es el elemento que genera el encendido mediante una chispa para realizar la combustión de gasolina y oxígeno en los cilindros del vehículo

Inicia con el diagrama base que realizamos en la publicación de: 
donde obtuvimos como resultado el movimiento de un motorreductor.



Circuito Final 2


Viendo las características de carga del transistor y el funcionamiento en general lo tomaremos como ejemplo, sustituye el motorreductor por la bobina automotriz antes descrita.

Esquemático de potencia:


  1. Lo primero que sustituimos es la parte del motorreductor, conectaremos el positivo (+) de la bobina con la entrada de voltaje que alimenta el Regulador de 5V (LM7805)

  2. Lo segundo que haremos es conectar la tierra de la bobina con la salida    del transistor Tip 120.
    •  
  3. Lo tercero que haremos es sustituir la batería de 9v por una fuente de alimentación de 12v, esta fuente de alimentación tiene que tener la potencia suficiente como para hacer funcionar la bobina.


NOTA: Dejar a su vez un alambre al aire que iría conectado a negativo de la bobina y quedaría cerca del centro de la bobina para cerrar el circuito, en la imagen es representado el alambre en color azul.

Siguiendo el Circuito:

 Introduce el alambre dentro del orificio de la bobina para que alcance a brincar la chispa



Prueba de Funcionamiento de la Bobina


El funcionamiento es bueno por unos segundo, pero se realizo una modificación en la protoboard y la entrada positiva de 12v debido a que era demasiada la carga eléctrica que pasaba por el alambre (+), esto hacia que se calentara y se fundiera en la protoboard por lo que si llegaste hasta este punto te recomiendo utilizar una protoboard usada pero que sirva.


El siguiente diagrama que mostramos a continuación es la forma correcta de conectar la bobina para probarla, igualmente por unos segundos debido a que el calentamiento es inevitable, es por esto que se recomienda utilizar un disipador de calor para el Transistor.



Adicionalmente podemos conectar directamente una bujía al centro de la bobina, teniendo como resultado un probador de bujías, esto se logra haciendo contacto la parte metálica de la bujía con la parte metálica del cable azul.




Quedando la conexión de la siguiente forma antes de encender.




@roboticaxyz Bobina de encendido automotriz con el circuito 555 y transistor NPN. #Bobina #automotriz #555 #circuito #transistor #npn #5v #12v #mecanicaautomotriz #electriccar #ignicion #electronica #roboticaxyz #robotxyz #iarobotxyz #automotriz #automobile #repaircar #protoboard #combustion #autos #tallermecanico ♬ Lofi Hiphop Relax in a dream(861056) - NARU




Bobina de Encendido Automotriz con Arduino UNO y Transistor NPN






Comentarios