El módulo RC522 es un lector y grabador RFID que opera a 13.56 MHz, ampliamente utilizado en proyectos de identificación y control de acceso.
Su comunicación se realiza principalmente a través del protocolo SPI, lo que facilita su integración con microcontroladores como el ESP32.
Este módulo es compatible con tarjetas y etiquetas que cumplen con el estándar ISO 14443A, incluyendo las populares Mifare.
Características principales del módulo RC522:
Frecuencia de operación: 13.56 MHz.
Interfaz de comunicación: SPI (Serial Peripheral Interface).
Rango de lectura: Aproximadamente 5 a 7 cm.
Voltaje de operación: 3.3V DC.
Compatibilidad: Tarjetas y etiquetas RFID estándar, como Mifare S50, S70, Ultralight, Pro y DESFire.
Conexión del RC522 con el ESP32:
Para conectar el módulo RC522 al ESP32, se deben seguir las siguientes conexiones:
Vcc: 3.3V del ESP32.
GND: GND del ESP32.
SCK: Pin 18 del ESP32.
MISO: Pin 19 del ESP32.
MOSI: Pin 23 del ESP32.
SS/SDA: Pin 21 del ESP32.
RST: Pin 22 del ESP32.
Es importante verificar la tensión de alimentación del módulo, ya que algunas versiones pueden requerir 5V en lugar de 3.3V.
Programación del RC522 con ESP32:
Para utilizar el módulo RC522 con el ESP32, se emplean las librerías SPI.h y MFRC522.h.
Estas permiten establecer la comunicación y gestionar las operaciones de lectura y escritura de tarjetas RFID.
Un ejemplo básico de código para leer una tarjeta RFID es el siguiente:
CODIGOS:
Este código inicializa la comunicación SPI y el módulo RC522, y luego, en el bucle principal, verifica si hay una nueva tarjeta presente.
Si es así, lee su UID (Identificador Único) y lo muestra en el monitor serial y el segundo código hace que prenda el LED al hacer la lectura.
Aplicaciones comunes:
Control de acceso: Implementación de cerraduras electrónicas que se activan al presentar una tarjeta autorizada.
Sistemas de asistencia: Registro de entradas y salidas en una base de datos mediante tarjetas RFID.
Gestión de inventarios: Identificación de productos y seguimiento mediante etiquetas RFID.
Proyectos personalizados: Desarrollo de juegos interactivos o sistemas de pago simples utilizando tarjetas RFID.
Comentarios
Publicar un comentario