Nmap (abreviatura de Network Mapper) es una herramienta gratuita y de código abierto utilizada para explorar redes, escanear puertos y realizar auditorías de seguridad.
Fue creada por Gordon Lyon (Fyodor) y es ampliamente usada por administradores de sistemas, investigadores y especialistas en ciberseguridad.
🧠 ¿Para qué sirve Nmap?
Nmap permite conocer qué dispositivos están conectados a una red, qué servicios ofrecen y qué sistemas operativos usan.
Sus usos principales son:
-
Descubrir equipos activos en una red.
(Por ejemplo, ver todas las computadoras, routers o cámaras IP conectadas a una red local). -
Escanear puertos abiertos.
(Para saber qué servicios o aplicaciones están disponibles, como HTTP, SSH, FTP, etc.). -
Detectar sistemas operativos y versiones de software.
(Útil para detectar vulnerabilidades o configuraciones inseguras). -
Evaluar la seguridad de una red.
(Permite identificar puntos débiles o servicios expuestos).
⚙️ Ejemplo básico de uso
Si se escribe en la terminal:
👉 Nmap escaneará el dispositivo con esa IP y mostrará qué puertos están abiertos y qué servicios se ejecutan.
Otro ejemplo para escanear toda la red local:
🔍 Características destacadas
-
Escaneo rápido y adaptable.
-
Compatible con sistemas Windows, Linux y macOS.
-
Soporta scripts (a través de Nmap Scripting Engine, NSE) para automatizar análisis avanzados.
-
Puede detectar firewalls o filtros de red.
🛡️ Uso ético
Aunque es una herramienta poderosa, debe usarse solo en redes propias o con autorización, ya que un escaneo no autorizado puede considerarse un intento de intrusión.
Comentarios
Publicar un comentario